Negocios rentables post Covid

¿Qué negocios triunfarán después de la pandemia?

La pandemia nos ha pillado a todos a traspié, con el paso cambiado, pero a unos más que a otros. Muchos negocios con alta rentabilidad, como los alquileres turísticos, se han visto de la noche a la mañana prácticamnte borrados del mapa. Y otros, que se habían establecido con miras a un largo o medio plazo, han alcanzado (o están alcanzado) sus objetivos en un tiempo record.

Hablar de previsión en un acontecimiento tan inesperado como una pandemia resulta impertinente. Más bien se podría hablar de un factor que, a menudo, se les pasa por alto a todos los que emprenden: la casualidad. Algunos han tenido la suerte de estar en el lugar adecuado en el momento oportuno. Ya lo dice el refranero: «Más vale llegar a tiempo que rondar cien años»

Otros han tenido la perspicacia de cambiar sobre la marcha sus planes de producción y se han adaptado inmediatamente a las nuevas necesidades del mercado. ¡Qué hay que fabricar mascarillas! Pues se fabrican mascarillas en vez de camisetas, por poner un ejemplo.

Al margen de la crisis que supone el parón ecónomico derivado de la pandemia, lo que cabe preguntarse es qué negocios van a ser los que triunfen en la era post Covid.

1 ● Movilidad sostenible y el negocio de las bicicletas y de los patinetes eléctricos

El cambio de mentalidad que ha supuesto la irrupción del Covid en nuestras vidas ha tenido un efecto inmediato en cuanto a lo que se refiere al uso de un medio de transporte tan sostenible, ecológico y sano como la bicicleta. Según la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) las ventas de bicicleta se dispararon en un 400 % en el 2020. Una subida brutal que ha batido todos los records históricos en este sector. Y que continua en ascenso.

Por otra parte, si hace ya algunos años las ciudades empezaban a llenarse de patinetes eláctricos, a causa de la pandemia sus ventas se han llegado a triplicar. Pero no solo sus ventas, sino también, y por ende, sus precios. 

Un negocio el de las bicicletas y patinetes que sigue en ascenso impulsado además por la iniciativa de muchos ayuntamientos de habilitar carriles-bici donde antes transitaban los coches.

2 ● Comida sana y el negocio del Kilómetro Cero

Cuidarse se ha convertido para muchos en una auténtica obsesión. Si a eso le unimos el auge de la economía sostenible como consecuencia de la pandemia, tenemos todos las papeletas para un filón de negocio: la comida sana y los productos de Kilómetro Cero.

Salimos menos, comemos menos fuera de la casa, pero hemos aumentado los pedidos de comida a domicilio extraordinariamente. Ahora bien ¿qué tipo de comida ofrecen la mayoría de restaurantes de comida a domicilio? Fast food o comida basura. Por ello queda aún un campo en el que emprender: Comida sana a domicilio y reparto de productos de Kilómetro Cero de la huerta al hogar.

3 ● Formación online y el negocio de los cursos virtuales

Si la formación presencial ha entrado en crisis con el Covid, la formación online sigue subiendo como la espuma. Hay que tener en cuenta, además, que el tema de la formación va siempre muy parejo a las crisis económicas. Si hay crisis, hay paro y si hay paro hay necesidad y tiempo para la formación. 

La demanda no hace más que aumentar y emprender en este sector, por muy competitivo que ya sea en la actualidad, siempre tendrá ciertas garantías de éxito.

4 ● Digitalización y el negocio de la transformación digital

Todas las empresas que quieran seguir potenciando su actividad van a necesitar, más temprano que tarde, iniciar su proceso de digitalización. Sean del tipo que sean. 

Comercio electrónico, teletrabajo, servicios online, formación virtual, etc. Mires por donde mires se puede observar que la necesidad de la transformación digital de empresas y autonomos se ha adelantado unos pocos de años. 

De este negocio se beneficiarán tanto sus artífices como sus destinatarios. Tanto los especialistas en marketing online, desarrollo web, programación, etc. como aquellos emprendedores para los que trabajen.

5 ● Asistencia a los mayores y el negocio de la tercera edad

Si hay algo que hemos podido constatar con esta pandemia es que las residencias de ancianos están obsoletas y desafasadas y que la prestación de estos servicios resultan tan caros como ineficientes. Así lo atestigua el Centro Internacional sobre el Envejecimiento.

Quien se adelante a implantar sistemas novedosos que  garanticen unos cuidados dignos para los mayores al mismo tiempo que se contienen los gastos, tendrá un futuro muy exitoso. Y eso lo podemos afirmar sin necesidad de una bola de cristal.

Precio página web
Precio página web

¿Cuánto cuesta hacer una página web?¿Cuál es el precio de una página web?El presupuesto para hacer una página web es...

Webuena – Sitios web para Autónomos y Pymes

¿Necesita presencia en Internet?

Logotipo-Webuena

CREACIÓN DE TIENDAS ONLINE

DISEÑO DE PÁGINAS WEB PROFESIONALES

Contacte con nosotros sin ningún compromiso. Estaremos encantados de atenderle.

×
Contacto WhatsApp

Solicita información sin ningún compromiso

×