Crear página web con WordPress
¿En qué consiste WordPress?
Entre los diferentes sistemas que existen para crear páginas web, WordPress es el más utilizado a escala mundial. Según diversas fuentes, el 30% de las web están desarrolladas con WordPress. Y es que hay solidas razones por las que este sistema resulta el más recomendable para la creacción de sitios web.
Quede claro que cuando hablamos de WordPress estamos refiriéndonos a wordpress.org y no a wordpress.com. Aunque ambos están basados en la misma tecnología (de hecho pertenecen a la misma plataforma) hay una diferencia fundamental entre ambos: en wordpress.com los sitios están alojados en su plataforma y tanto los dominios como los servidores y el software están gestionados por la misma. De alguna manera, no podemos tener el control total sobre nuestras páginas web.
Sin embargo, wordpress.org -o WordPress por antonomasia- nos permite administrar el alojamiento y el dominio de nuestra web a nuestro antojo. Se trata de un sistema de gestión de contenidos que nos facilita la tarea de crear una página web sin necesidad de poseer conocimientos de programación. Es gratuito y de código abierto, lo que significa que puede ser usado, modificado o ampliado libremente por cualquier persona.
Para usar WordPress solo tenemos que contar con un servicio de hosting y un dominio. Una vez intalado, WordPress se estructura mediante un tema o template que es como el armazón que le da forma y sin el cual no puede existir. Es por ello que al instalarlo nos aparece un tema por defecto que posteriormente podemos cambiar por el que mejor se ajuste a nuestro proyecto.
Puede contar también con plugins o complementos que añaden al sistema una función específica. Con todo lo cual, ya tenemos la base para crear contenidos y lanzar públicamente nuestro sitio en internet.
¿Por qué crear página web con WordPress?
Pero ¿por qué resulta aconsejable usar WordPress para la creación de páginas web?
Habiendo tantos sistemas para la creación de páginas web esta pregunta es la primera que nos viene a la cabeza. ¿Por qué WordPress? Hay múltiples razones que justifican su uso pero sin duda la más importante es que es libre y gratuito.
Algunos pueden pensar que las cosas gratuitas no son de calidad pero en este caso, como en muchos otros, se puede demostrar justo lo contrario. WordPress es gratis, no tendremos que pagar a nadie por su uso, pero es que además es abierto, lo que nos permite realizar modificaciones a nuestra voluntad.
Si imaginamos que estamos usando un gestor de contenidos de código cerrado (tipo Wix o cualquier otro) además de estar pagando todos los meses por su uso, es muy posible que nos encontremos, tarde o temprano, con ciertas limitaciones que nos impidan aplicar una determinada funcionalidad, por ejemplo. Y es muy probable que la plataforma nos ofrezca una sencilla solución: «Paga más y dispondrás de ella».
Sin embargo, con WordPress la ampliación de funcionalidades, la escalabilidad y la personalización están garantizadas. Si bien es cierto que en ocasiones no nos van a resultar gratuitas, siempre serán más económicas y no estarán sujetas a una tarifa cerrada de pago mensual.
RAZONES PARA USAR WORDPRESS
● Código abierto y gratuito
Lo que significa que no pagamos por su uso ni por su instalación inicial ni por cuotas mensuales. Y al tener código abierto, nos permite modificarlo sin impedimento alguno.
● Fácil de usar
En comparación con el método tradicional de creación de sitios web, basado en la programación HTML, WordPress es infinitamente más fácil de usar. Y en comparación con otros gestores de contenido, y si nos limitamos a un diseño básico, resulta de una complejidad similar. El escritorio de WordPress, es decir, su panel de administración, es intuitivo y su curva de aprendizaje es relativamente rápida.
● Escalabilidad
WordPress nos va a permitir adaptar nuestro sitio web en función de su crecimiento, tanto de usuarios como de funcionalidades y de volumen de contenidos, de manera casi ilimitada.
● Personalización
Las opciones de diseño son también prácticamente ilimitadas, de forma que podremos lograr un sitio web único a partir del uso de un tema determinado y unos plugins concretos, combinando cada elemento y los colores, la tipografía, la disposición, el fondo, etc. a nuestro gusto.
● Posicionamiento inmejorable
Pero si algo bueno tiene WordPress es que resulta realmente amigable para Google y el resto de buscadores. Esto es debido a su estructura interna, lógica y bien organizada. Lo que se traduce en la posibilidad de aparecer entre los primeros resultados de las búsquedas si realizamos un buen trabajo de SEO (Search Engine Optimization) y cuidamos convenientemente nuestros contenidos.
● Mantenimiento óptimo
En cuanto a las actualizaciones, tanto la propia plataforma como los temas y los plugins, son actualizados y mejorados con frecuencia lo que garantiza la seguridad y el rendimiento adecuado de nuestra instalación.
● Respaldo de una gran comunidad
Para concluir, cabe señalar que, además, WordPress cuenta con una comunidad muy activa y entregada a este gran proyecto que, partiendo de una plataforma, ha sabido incorporar aportaciones de miles de desarrolladores gracias a su código abierto y a su vocación de universalidad.

5 Negocios post Covid
Negocios rentables post Covid¿Qué negocios triunfarán después de la pandemia?La pandemia nos ha pillado a todos a...

Precio página web
¿Cuánto cuesta hacer una página web?¿Cuál es el precio de una página web?El presupuesto para hacer una página web es...

Crear una web rentable
Crear una web rentable¿Qué consideramos que es una web rentable? En algún momento nos hemos podido...

Plataformas online para el comercio local
Plataformas online para el comercio localPlataformas online para el comercio local de gestión municipalLas iniciativas...

Para qué sirve el Marketing Online
Marketing Online¿Qué es el marketing online? El marketing online es el conjunto de técnicas, recursos y...

Vender por internet
Ventas online ¿Resulta rentable vender por Internet?¿Cómo crear una tienda online para vender por Internet cualquier...

Reparto a domicilio
Servicio de reparto a domicilioReparto a domicilio ¿Cómo organizar un servicio de reparto a domicilio?Si tenemos un...

Cómo crear tiendas online
Cómo crear tiendas online ¿Cómo crear una tienda online? Si has llegado hasta aquí es muy posible que te...

Ayudas para Autónomos por Coronavirus
Ayudas y subvenciones AYUDAS PARA AUTÓNOMOS POR CORONAVIRUS - Ayuda por Cese de Actividad por Coronavirus (Prestación...
Webuena – Sitios web para Autónomos y Pymes
¿Necesita presencia en Internet?

CREACIÓN DE TIENDAS ONLINE
DISEÑO DE PÁGINAS WEB PROFESIONALES
Contacte con nosotros sin ningún compromiso. Estaremos encantados de atenderle.