Servicio de reparto a domicilio
Reparto a domicilio ¿Cómo organizar un servicio de reparto a domicilio?
Si tenemos un negocio de hostelería o una tienda física de alimentación es muy probable que nos hayamos planteado la posibilidad de incluir un servicio de reparto a domicilio.
El objetivo claro debe ser aumentar nuestras ventas
Naturalmente, antes de llevarlo a cabo tendremos que tener en cuenta algunas cuestiones previas. En primer lugar resulta necesario estudiar como vamos a ofrecer nuestro servicio:
– Por nuestra cuenta, es decir, contando para ello con un repartidor de nuestra propia plantilla. Y tal vez de una aplicación o web propias desde donde gestionar los pedidos.
– Por medio de terceros, o sea, a través de plataformas online de reparto a domicilio como JustEat, Deliveroo, UberEats o Glovo que nos proporcionan los repartidores a cambio de una suculenta comisión.
– Por medio de ambos, es decir, a través de las plataformas online de reparto a domicilio pero disponiendo de nuestro propio repartidor. De este modo, la comisión es menor.
¿Resultará rentable económicamente?
La principal cuestión que debemos plantearnos es si nos va a resultar rentable o no mantener este servicio. Hay que pensar en como vamos a poder ofrecer este servicio; por nuestra cuenta o por medio de terceros. Según el método que elijamos los costes serán muy diferentes.
Para que nos resulte rentable hemos de pensar además en la cantidad de pedidos que podemos recibir, es decir, cuanto aumentarían nuestras ventas si implantamos este servicio. La respuesta está clara: cada vez son más las personas que prefieren pedir comida a domicilio. Y con las medidas de distanciamiento social impuestas por la pandemia de Covid-19, son muchos los que no desean tener que desplazarse a los restaurantes para almorzar o cenar. Algunos expertos calculan que este tipo de servicio puede aumentar la facturación de un local entre un 20% y un 50%.
¿Qué modelo elegir?
Ahora bien, analicemos la diferencia entre gestionar este servicio por nuestra cuenta o por medio de terceros. Estas plataformas online cobran comisiones que van desde un 15% + IVA, en el caso de que el repartidor corra de tu cuenta, hasta un 35% + IVA si no es así. Algunos, además, cobran una cuota fija mensual o una tasa de activación. En cualquier caso suelen llegar a acuerdos diferentes con cada restaurante según sus propios criterios.
Imaginemos un pedido medio de 18€ y una comisión de 30% + IVA = 40%. Lo que significa que tendremos que pagar 7,2€ de comisión para ganar 10,8€. Si a lo largo de un mes atendemos unos 300 pedidos habremos pagado de comisiones 2160€. Si solo hubieramos tenido 200 pedidos, habríamos dejado de ingresar 1440€.
Parece obvio que contratar a un repartidor a media jornada (teniendo en cuenta que podría realizar unos 4 repartos a la hora, entonces sería suficiente con que trabajase 4 horas diarias) ya nos resultaría bastante más rentable que el uso de plataformas de comida a domicilio.
Hay que tener en cuenta además que, a menudo, dichas plataformas imponen condiciones difíciles de aceptar, como mantener los precios de nuestra carta pese a las altas comisiones que se llevan, o no permitirnos el control sobre lo que se publica con respecto a nuestro propio restaurante.
¿Cómo implantar un servicio propio de reparto a domicilio?
Por tanto la opción de establecer el servicio de reparto a domicilio por nuestra cuenta parece la opción más ventajosa. Pero ¿cómo hacerlo? ¿cómo obtener la misma publicidad que nos proporcionan estas plataformas?
En primer lugar deberíamos contar con una web o una aplicación que publicite nuestros servicios en Internet y que nos sirva de herramienta para gestionar los pedidos. Esto puedo representar una inversión inicial desde unos 200€ en adelante.
Además deberíamos contar con cuentas activas en redes sociales que enlacen con nuestra web y en sentido inverso, publicitarnos en páginas de anuncios y posicionarnos eficientemente en Internet.
Pero lo más importante, tal vez, es plantearnos la siguiente cuestión: ¿Resulta rentable realizar reparto a domicilio a lugares de la ciudad muy alejados de la ubicación del local? Probablemente no. Por lo tanto lo ideal es realizar un buzoneo de folletos por el barrio y alrededores donde conste claramente la dirección web desde donde podrán realizar los pedidos sin necesidad de contactar telefónicamente. En nuestra web podremos acotar el área de reparto, mantener la carta y los precios debidamente actualizados, confirmar o rechazar los pedidos entrantes, etc. De este modo, se facilita a los clientes la realización del pedido y obtenemos publicidad de nuestro servicio de una manera más económica y eficaz que a través de las grandes plataformas.

5 Negocios post Covid
Negocios rentables post Covid¿Qué negocios triunfarán después de la pandemia?La pandemia nos ha pillado a todos a...

Precio página web
¿Cuánto cuesta hacer una página web?¿Cuál es el precio de una página web?El presupuesto para hacer una página web es...

Crear una web rentable
Crear una web rentable¿Qué consideramos que es una web rentable? En algún momento nos hemos podido...

Plataformas online para el comercio local
Plataformas online para el comercio localPlataformas online para el comercio local de gestión municipalLas iniciativas...

Para qué sirve el Marketing Online
Marketing Online¿Qué es el marketing online? El marketing online es el conjunto de técnicas, recursos y...

Crear página web con WordPress
Crear página web con WordPress¿En qué consiste Wordpress?Entre los diferentes sistemas que existen para crear páginas...

Vender por internet
Ventas online ¿Resulta rentable vender por Internet?¿Cómo crear una tienda online para vender por Internet cualquier...

Cómo crear tiendas online
Cómo crear tiendas online ¿Cómo crear una tienda online? Si has llegado hasta aquí es muy posible que te...

Ayudas para Autónomos por Coronavirus
Ayudas y subvenciones AYUDAS PARA AUTÓNOMOS POR CORONAVIRUS - Ayuda por Cese de Actividad por Coronavirus (Prestación...
Webuena – Sitios web para Autónomos y Pymes
¿Necesita presencia en Internet?

CREACIÓN DE TIENDAS ONLINE
DISEÑO DE PÁGINAS WEB PROFESIONALES
Contacte con nosotros sin ningún compromiso. Estaremos encantados de atenderle.