Ventas online
¿Resulta rentable vender por Internet?
¿Cómo crear una tienda online para vender por Internet cualquier tipo de producto?
Podemos iniciar un negocio de ventas online partiendo desde cero, incluso si no disponemos de los productos en stock. Esto es lo se conoce como «dropshipping«.
Pero también es posible que tengamos una tienda física y queramos o bien convertirla en una tienda online o bien aumentar las ventas implementando una tienda online paralela a nuestro establecimiento. Este es el caso que nos ocupa en el presente artículo.
Ya se trate de transformar una tienda física en una online o de incorporar ventas por internet a una establecimiento ya existente, en cualquier caso se nos plantea la cuestión de si resultará rentable o no la expansión online de nuestro negocio.
Teniendo en cuenta que las ventas online han experimentado un incremento de un 55% en los últimos meses a raiz de la crisis provocada por el COVID-19, la respuesta resulta obvia. Vender por internet parece ser una opción altamente beneficiosa.
Sin embargo, conviene estudiar detalladamente que ventajas e inconvenientes nos puede aportar aventurarnos en este tipo de negocios online.
Ventajas e inconvenientes de una tienda online
VENTAJAS
● Ampliar el ámbito geográfico de nuestra tienda
Desde el momento en que lanzamos una tienda online, los límites físicos de nuestro establecimiento se desvanecen. Nuestro canal de ventas ya no se circunscribe a un determinado barrio de una determinada ciudad sino que se expande a un nivel nacional o incluso internacional. Dicho de otro modo, podremos vender nuestros productos al mundo entero.
● Aumentar la clientela
La ampliación del ámbito geográfico de nuestra tienda se traduce en el aumento de potenciales clientes. Nuestro mercado crece más allá de los límites locales lo que significa que puede ampliarse enormemente.
● Priorizar el producto y la relación calidad-precio
La única razón de que alguien se decida a comprar un artículo en nuestra tienda, en vez de hacerlo en la de la competencia, dependerá de la calidad del producto, de su precio, de su exclusividad y de cualquier otra característica que lo haga interesante para el comprador, incluyendo la facilidad para su adquisición y los tiempos de envío.
● Reducir costes
Al transformar una tienda física en una tienda online la disminución de costes está garantizada. El precio del alquiler o hipoteca del local, los salarios, el gasto en los suministros, etc. se verán drásticamente reducidos.
● Flexibilidad horaria
Para bien o para mal, tu negocio seguirá funcionando las 24 horas del día durante los 365 días del año.
INCONVENIENTES
● Fidelización de clientes
Si bien es cierto que la fidelización online es una baza importante para el comercio electrónico, el canal de venta físico – la tienda de toda la vida – permite un contacto directo con el cliente que ciertamente está muy limitado en el caso de un ecommerce.
● Dificultad para vender ciertos productos
Aunque en principio parece posible vender cualquier cosa por internet, hay que tener en cuenta que no todos los productos tienen la misma salida online. Siempre se habla del caso de los «coches» como un artículo difícil de vender por internet pero existen muchos otros que pueden no resultar muy adecuados para adquirirlos sin ser probados, tales como gafas de visión, o resultan inconvenientes por su volumen o por su bajo precio para compensar los gastos de envío.
● Desconfianza
Cada vez son más las personas que compran en internet con la confianza absoluta de que van a adquirir el producto que desean con la seguridad que precisan. Sin embargo, aún hay muchos que necesitan ver el producto, tocarlo, probarlo y, sobre todo, tener la certeza absoluta de que la transacción se hará de manera segura.
● Devoluciones
Otra cuestión es la de las devoluciones. Cualquier tienda online debe estar preparada para recibir entre un 10% a un 30% de devoluciones, lo que implica una importante carga de sobrecostes. La ley establece que el periódo de devolución de un producto adquirido online es de 14 días. Por lo tanto, no se puede dar por vendido un artículo hasta que no expire ese plazo.
Concluyendo
Existen muchos aspectos a tener en cuenta cuando nos embarcamos en un proyecto de tienda online. No olvidemos, por ejemplo, que el precio del producto se verá incrementado por los gastos de envío, lo que significa que para rebajar el precio final con objeto de captar clientes es posible que debamos costear a medias este importe.
Por otra parte, dependiendo del producto que ofrezcamos, tal vez no sea suficiente con optimizar nuestro posicionamiento web y debamos asumir gastos de promoción para visibilizar nuestra tienda en una red sobrecargada de posibles competidores.
¿Sale a cuenta entonces vender por internet?
La respuesta rotunda es sí. Porque representa un futuro inevitable. Porque, siempre que se tengan presente los inconvenientes, resultará rentable a medio o largo plazo. Porque, tal vez, tengamos un producto excepcional que no va a encontrar competencia. Y ahí, como sucede también en el comercio tradicional, puede estar la clave.

5 Negocios post Covid
Negocios rentables post Covid¿Qué negocios triunfarán después de la pandemia?La pandemia nos ha pillado a todos a...

Precio página web
¿Cuánto cuesta hacer una página web?¿Cuál es el precio de una página web?El presupuesto para hacer una página web es...

Crear una web rentable
Crear una web rentable¿Qué consideramos que es una web rentable? En algún momento nos hemos podido...

Plataformas online para el comercio local
Plataformas online para el comercio localPlataformas online para el comercio local de gestión municipalLas iniciativas...

Para qué sirve el Marketing Online
Marketing Online¿Qué es el marketing online? El marketing online es el conjunto de técnicas, recursos y...

Crear página web con WordPress
Crear página web con WordPress¿En qué consiste Wordpress?Entre los diferentes sistemas que existen para crear páginas...

Reparto a domicilio
Servicio de reparto a domicilioReparto a domicilio ¿Cómo organizar un servicio de reparto a domicilio?Si tenemos un...

Cómo crear tiendas online
Cómo crear tiendas online ¿Cómo crear una tienda online? Si has llegado hasta aquí es muy posible que te...

Ayudas para Autónomos por Coronavirus
Ayudas y subvenciones AYUDAS PARA AUTÓNOMOS POR CORONAVIRUS - Ayuda por Cese de Actividad por Coronavirus (Prestación...
Webuena – Sitios web para Autónomos y Pymes
¿Necesita presencia en Internet?

CREACIÓN DE TIENDAS ONLINE
DISEÑO DE PÁGINAS WEB PROFESIONALES
Contacte con nosotros sin ningún compromiso. Estaremos encantados de atenderle.